Designer (2)

Las cinco cualidades que se deben poseer para convertirse en un buen instructor de escuela de fútbol.

1ª COMPETENCIA

Un instructor competente busca la adquisición de conocimientos (compuestos de información general y especializada) y habilidades (como principios generales de acción) que aseguren el control de su actividad didáctica. Para convertirse en competente, ya no basta con ser capaz de reproducir modelos a imitar (como ocurría a través del adiestramiento, que inducía comportamientos deseados de manera mecánica), sino que es necesario tener control sobre los procedimientos y las acciones (como ocurre actualmente a través de la formación de competencias, adquiriendo el porqué y el cómo de lo que se aprende). La competencia nunca es estática y de ninguna manera puede considerarse alcanzada definitivamente. La competencia es una cualidad que permite a cada instructor adaptarse armoniosamente a las demandas del entorno (basta pensar en la raíz etimológica de la palabra misma: “competentia”, que en el latín tardío significaba correspondencia, armonía con una realidad dada). Desde este punto de vista, un instructor competente sabrá adaptarse armoniosamente a las demandas del entorno en el que opera. Cada instructor construirá sus propias competencias en un horizonte de formación continua, dado que el contexto en el que operará es dinámico. Cada competencia se forma a partir de una combinación equilibrada de saber, saber hacer y saber ser. Mientras que el saber consiste en el conjunto de informaciones y nociones, tanto generales como específicas (poseídas por el individuo), el saber hacer es la capacidad de ponerlas en práctica a través de habilidades prácticas y conceptuales. El saber ser, por otro lado, es una meta-cualidad que indica las características personales del individuo y aquellos procesos psicológicos y sociales que lo preparan para desempeños efectivos. Un instructor competente debe poseer estas tres cualidades simultáneamente. Cada una de estas cualidades utiliza predominantemente, aunque no exclusivamente, ciertos canales de transmisión:

El saber privilegia la comunicación escrita y verbal.

El saber hacer privilegia la experiencia práctica.

El saber ser privilegia el ejemplo intencional, el estímulo y la situación problemática.

Pongo un ejemplo:

Un instructor competente, en el ámbito técnico, debe saber o conocer la técnica, pero también debe saber hacer (didácticamente hablando) un entrenamiento sobre la técnica. Sin embargo, esto no es suficiente (y generalmente es lo más difícil de adquirir); también debe saber ser el instructor de sus jóvenes alumnos, diagnosticando la composición del grupo, resolviendo los problemas de comprensión de cada uno y relacionándose con cada uno de ellos de manera adecuada.

Solo la combinación de estas cualidades determinará la formación de un instructor competente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
For Streamers

Live Streaming


You need to login to create a stream.You don't have permission to live stream.
Supports: *.png, *.jpg, *.gif, *.jpeg. Maximum upload file size: 3mb
Add your stream to a category so viewers can find it more easily.
If you want to sell access to this content, enter the sale price for it. FREE = 0 or blank
The default is 0, this is the expiration time to view that content after purchase. No expiration = 0 or blank